McIntosh Sessions Volume 1: The Peter Erskine Quartet

McIntosh Sess Vol1: The P E Q

McIntosh Sessions Volume 1: The Peter Erskine Quartet |  Álbum de jazz con 8 composiciones originales de The Peter Erskine Quartet | Grabado en directo en el Estudio A de los famosos Henson Recording Studios de Los Ángeles | Masterizado en Sterling Sound de Nashville | Incluye un LP de 12" 33-1/3 RPM con las 8 canciones más un EP de 12" 45 RPM con 4 de las 8 canciones

229 €
Impuestos incluidos

Envío gratuito

McIntosh Sessions Volume 1: The Peter Erskine Quartet

Bienvenido a McIntosh SESSIONS Volume 1, un álbum elaborado con atención a cada detalle en busca de la excelencia sónica. Grabado y masterizado con la máxima precisión en cinta analógica, promete una experiencia auditiva en vinilo de alta fidelidad que le transportará al estudio para escuchar la cautivadora interpretación y el original sonido de los músicos.

Producido para McIntosh por el emblemático estudio de masterización Sterling Sound, todo el proceso de producción e ingeniería fue meticulosamente gestionado por un experto equipo de productores e ingenieros. Todos los aspectos de la realización de este álbum, desde la grabación y mezcla en estudios legendarios, pasando por la masterización y el corte, hasta las pruebas de reproducción en los sistemas McIntosh, se llevaron a cabo con el único objetivo de crear el disco con el mejor sonido posible, conservando al mismo tiempo el arte y la pasión de la sesión de estudio. Esta colaboración única entre McIntosh y Sterling Sound ha dado como resultado un álbum digno de los oyentes más exigentes del mundo: los clientes de McIntosh.

Le invitamos a sentarse, relajarse y experimentar la riqueza sonora de esta grabación en directo como si estuviera allí. Bienvenido a McIntosh SESSIONS Volumen 1: The Peter Erskine Quartet.

En detalle...
- Álbum de jazz con 8 composiciones originales de The Peter Erskine Quartet.
- Todas las canciones grabadas especialmente para su publicación en McIntosh SESSIONS
- Producción AAA
- Grabado en directo en el Estudio A de los famosos Henson Recording Studios de Los Ángeles
- Masterizado en Sterling Sound de Nashville
- Prensado en vinilo premium HQ-180 gramos por RTI
- Incluye un LP de 12" 33-1/3 RPM con las 8 canciones más un EP de 12" 45 RPM con 4 de las 8 canciones
- Empaquetado en una funda desplegable Tip-On Old Style® de Stoughton Printing

SOBRE EL PETER ERSKINE QUARTET

Hablando del matrimonio musical formado por el batería Peter Erskine, el pianista Alan Pasqua y el bajista Darek Oles, el periodista Jim Worsley de All About Jazz dijo: "El trío podría considerarse el crisol perfecto de creatividad, complejidad y ritmo, polinizado con una interacción espontánea y una conversación inteligente". Todo un resumen de estos jazzistas de primera fila que, tras tocar juntos durante décadas, se encuentran en la cima de su carrera. Su grabación Live In Italy, que obtuvo una nominación a los Grammy en 2022, es prueba de su primacía.

Lo que hace que esta reunión de mentes sea ahora más especial es la incorporación del saxofonista Bob Mintzer, aclamado compositor, arreglista y miembro fundador de los Yellowjackets. Asociado a todos desde hace mucho tiempo, Mintzer eleva la maestría colectiva del grupo en un nuevo proyecto, McIntosh SESSIONS, una grabación directa a cinta que representa la asociación entre los gigantes del audio de alta gama McIntosh y Sterling Sound. En el corazón de esta actuación capturada hay una intimidad vibrante que dice mucho sobre el poder singular del jazz y el sonido puro y reproducido. 

Erskine y compañía revelaron esta inmediatez en el estudio. Pero, de hecho, la llevan al escenario cada vez que tocan.

Peter Erskine: Peter Erskine toca la batería desde los cuatro años y es conocido por su versatilidad y afición a trabajar en diferentes contextos musicales. Aparece en 700 álbumes y partituras de películas, y ha ganado dos premios Grammy, además de un Doctorado Honoris Causa de la Berklee School of Music (1992). Ha publicado 50 álbumes con su propio nombre o como colíder. Ha tocado con las Big Bands de Stan Kenton y Maynard Ferguson, Weather Report, Steps Ahead, Joni Mitchell, Steely Dan, Diana Krall, Kenny Wheeler, Mary Chapin Carpenter, The Brecker Brothers, The Yellowjackets, Pat Metheny y Gary Burton, John Scofield, etc., y ha actuado como solista con las orquestas de Londres, Los Ángeles, Chicago, Frankfurt Radio, Scottish Chamber, Ensemble Intercontemporain, Royal Opera House, BBC Symphony, Oslo y Filarmónica de Berlín. Peter es profesor de práctica y director de estudios de batería en la Thornton School of Music de la Universidad del Sur de California. Más información.

Alan Pasqua Alan Pasqua es artista de Steinway Piano, nominado al Grammy® y profesor de Estudios de Jazz en la Escuela de Música Thornton de la USC. Ha tocado y grabado con Tony Williams, Jack DeJohnette, Paul Motian, Dave Holland, Michael Brecker, Randy Brecker, Joe Henderson, Stanley Clarke, Gary Burton, James Moody, Gary Peacock, Gary Bartz, Reggie Workman, The Thad Jones/Mel Lewis Jazz Orchestra, Sheila Jordan y Joe Williams. Más información.

Darek Oles: Darek Oles (Oleszkiewicz) nació el 20 de febrero de 1963 en Breslavia, Polonia. A los 20 años ya se había convertido en un galardonado y codiciado bajista acústico. En 1988 llegó a Los Ángeles y recibió una beca completa del California Institute of The Arts y comenzó sus estudios con el legendario bajista Charlie Haden. Desde 2002, Oles es profesor de jazz en la Universidad de California en Irvine. Aparte de su labor docente, Darek Oles ha sido muy activo como intérprete y se ha convertido en uno de los bajistas más solicitados de la Costa Oeste, y ha tenido la oportunidad de tocar y grabar con los más grandes maestros del jazz. Más información.

Bob Mintzer Bob Mintzer es un saxofonista/arreglista/educador que reside en Los Ángeles. Actualmente ocupa la cátedra Barbara and Buzz McCoy en la Escuela de Música Thornton de la USC. Bob lleva 30 años como saxofonista de los Yellowjackets. También es el director principal de la WDR Big Band de Colonia, Alemania. Bob ha escrito más de 500 arreglos para big band, varios libros de estudio de jazz y obras orquestales y de cámara. Ha tocado en más de 1000 grabaciones y ha actuado con Tito Puente, Buddy Rich, Thad Jones Mel Lewis Big Band, Eddie Palmieri, Jaco Pastorius, Mike Manieri, Randy Brecker y la Filarmónica de Nueva York.

TRACKLIST
33-1/3 – Side A
1. Leaving LA (from the film Sacramento) (Peter Erskine, Erko Music, BMI) 3:23
2. Blues For Old Friends (Darek Oles, LA Jazz Quartet Music, BMI) 6:43
3. Chilipso (Alan Pasqua, Itsall Music, BMI) 4:48
4. Gumbo Time (Alan Pasqua, Itsall Music, BMI) 3:39

33-1/3 – Side B
1. Into The Dark (Darek Oles, HNH and Buster Ann Music, ASCAP) 5:14
2. A Few Good Notes (Bob Mintzer, Mintzer Music, ASCAP) 4:16
3. David’s Blues (Peter Erskine, Erko Music, BMI) 6:07
4. The Folks (Alan Pasqua, Itsall Music, BMI) 4:22

45 – Side A
1. Leaving LA (from the film Sacramento) (Peter Erskine, Erko Music, BMI) 3:23
2. Blues For Old Friends (Darek Oles, LA Jazz Quartet Music, BMI) 6:43

45 – Side B
1. Into The Dark (Darek Oles, HNH and Buster Ann Music, ASCAP) 5:14
2. A Few Good Notes (Bob Mintzer, Mintzer Music, ASCAP) 4:16

CRÉDITOS
Producción AAA

Músicos:
Peter Erskine - Batería
Bob Mintzer - Saxofón
Alan Pasqua - Piano
Darek Oles - Bajo

McIntosh SESSIONS Productores: Murat Aktar, Scott Burnett
Álbum producido por Jeff Levenson

GRABACIÓN
Estudio de grabación: Henson Recording Studios - Studio A, Hollywood, CA, 14 - 18 de septiembre de 2023
Grabado y mezclado por Rich Breen
Ingenieros asistentes: Jacob Spitzer, Mark Kraus, Noah Rastegar
Ingeniero técnico: John Molin
Grabado y mezclado en Ampex ATR 102 1/2-inch 2 Track a 30 IPS y Studer A800 MKIII 2-inch 24 Track a 30 IPS

Formulación de la cinta: RTM SM900
Sistema de reproducción McIntosh: Amplificadores de tubo de vacío MC275, preamplificador de tubo de vacío C2700 y altavoces ML1 Mk II

MASTERIZACIÓN
Estudio de masterización: Sterling Sound, Nashville, TN, 30 y 31 de octubre de 2023
Masterizado por Ryan Smith
Sistema de reproducción McIntosh: Amplificadores de estado sólido MC830, preamplificador de válvulas de vacío C8, giradiscos de precisión MT5 y MT10 y altavoces XR50

CREATIVO
Director creativo: Larry Hampel, Charlie Randall, Mark Christensen
Director artístico: John Doyle
Fotografía: Alessandro Gentile, Heather Flores

PRODUCCIÓN
Prensado: Vinilo de 180 gramos, Record Technology, Inc.
Cubierta del álbum: Imprenta Stoughton

LEGAL
George Regis
Peter Erskine toca tambores Tama, platillos Zildjian y parches Remo.
Peter Erskine aparece por cortesía de Fuzzy Music LLC
Bob Mintzer toca saxofones Eastman
Alan Pasqua toca el piano Steinway

McIntosh Sess Vol1: The P E Q

16 productos de la misma categoría:

Últimas noticias

Novedades, lanzamientos de producto, análisis, un-boxing, destacados…

Visita nuestro blog
YouTube: tutoriales y presentaciones