Project 6Perspex Balanced MC3 + Tube Box DS3 B Pack

Conjunto formado por tocadiscos Project 6Perspex Balanced MC3 + Project Tube Box DS3 B + cable balanceado Project Connect IT Phono DS 5P XLR



2.799 €
2.519 € Save 10%



899 €
809 € Save 10%
Color elegido



199 €
179 € Save 10%
3.897 €
3.507 € Save 10%
Impuestos incluidos

Envío gratuito

Contenido del pack

Project 6Perspex Balanced MC3 - Tocadiscos | Nuevo modelo con cápsula Project MC3 (599€) montada de fábrica y salida de audio balanceada | Control de velocidad electrónico | Sub-chasis de Corian con suspensión magnética | Plato acrílico | Brazo de carbono de 9'' y tapa


Project 6Perspex Balanced MC3

NUEVO «True Balanced Connection» de Pro-Ject

NUEVA salida RCA phono y mini XLR de 5 pines

NUEVA cápsula preajustada Project Pick it MC3 valorada en 599 €

El 6 PerspeX Balanced es un giradiscos que combina una estética moderna y distinguida con un selecto repertorio de refinamientos tecnológicos que permiten acceder a un sonido de muy alta calidad por un precio sin competencia. El nuevo Pro-ject destaca de inmediato por su base de material acrílico transparente que descansa sobre tres conos de aluminio con amortiguamiento interno de Sorbothane y que soporta el bloque motor y el subchasis. A su vez, el subchasis está construido en un material avanzado (su nombre es Corian) y descansa sobre tres campos magnéticos. En lo que respecta al plato propiamente dicho, se utiliza una construcción antiresonante de tipo sandwich en la que se combina fibra de densidad media minuciosamente calibrada de 2 kg de peso con una capa de vinilo de 4 mm de espesor. Por otro lado, el uso de una fuente de alimentación externa garantiza la inmunidad del sistema frente a todo tipo de interferencias electromecánicas externas. El 6 PerspeX Balanded se suministra de serie con el brazo de lectura 9cc Evolution de Pro-ject, un diseño de tubo cónico mecanizado a partir de una única pieza de fibra de carbono, con lo que ello comporta en términos de control de las resonancias y minimización de potenciales coloraciones en el sonido.

True Balanced

La cápsula Pro-Ject MC3 incluida le permite una transmisión de señal «True Balanced». El Pick it MC3 es una cápsula polivalente que ofrece un sonido potente y dinámico optimizado para pop y rock, pero también para grandes clásicos orquestales. La gran ventaja de una conexión balanceada es su capacidad para eliminar el ruido captado y las interferencias. Nuestra gama de cables «True Balanced» le ofrece el cable perfecto para conectar su giradiscos a la Project Phono Box S3BProject Phono Box DS3B o nuestra Project Tube Box DS3B.

Especificaciones técnicas

Velocidad: 33, 45 (cambio electrónico de velocidad)

Principio de transmisión: transmisión por correa

Plato: MDF/vinilo Sandwich (300 mm de diámetro)

Rodamiento principal: acero inoxidable invertido + bola cerámica

Wow & flutter: +/-0,1%

Deriva de velocidad: +/-0,06%

Señal/ruido: 73dB

Tonómetro: EVO 9 CC

Longitud efectiva del brazo: 230 mm

Masa efectiva del brazo: 8,0 g

Voladizo: 18 mm

Fuerza de seguimiento: 10 - 35mN

Contrapesos suministrados: 5 - 14gr

Alimentación externa: 15 voltios DC / 800mA

Conexión eléctrica: 110/120 o 230/240 voltios - 50 o 60 Hz

Consumo de energía: 6 vatios máx / < 0,3 vatios en espera

Dimensiones: 460 x 183 x 365 mm (AnxAlxPr)

Peso: 11,0 kg neto

Project Tube Box DS3 B - previo de fono de nivel audiófilo y excepcional relación calidad/precio | Basado en válvulas de vacío (dos ECC83/12AX7) | Topología circuital doble monofónica y balanceada | Compatible con cápsulas de imán móvil (MM) y bobina móvil (MC) | Etapa de ganancia balanceada ejecutada con componentes de muy bajo ruido | Sección de ecualización RIAA de alta precisión

Disponible en color Plata y Negro


Project Tube Box DS3 B

Disponible en color Plata y Negro

Un muy completo y asequible preamplificador de fono compatible con cápsulas de bobina móvil (MC) e imán móvil (MM), que destaca por combinar válvulas de vacío con una topología circuital completamente doble monofónica y balanceada (de ahí la “B” de su nombre). La segunda característica fundamental de esta compacta y refinada electrónica destinada a los entusiastas del disco de vinilo es el uso de componentes discretos (es decir, individuales y por tanto no integrados en “chips”) de grado audiófilo y muy bajo ruido, con el fin de obtener un sonido lo más natural y dinámico posible. El tercer elemento clave del Phono Tube Box DS3 B tiene que ver con la cuidadísima concepción de su etapa RIAA, encargada de procesar la señal procedente de la etapa de ganancia y ejecutada también al 100% con componentes discretos. Como consecuencia de su arquitectura interna, el Pro-Ject incluye entradas y salidas balanceadas que son confiadas a una etapa dedicada, lo que le permite beneficiarse una vez más de la conexión simétrica, en este caso al preamplificador de línea o amplificador integrado asociado. En cuanto a las salidas no balanceadas (vía conectores RCA), son asimismo tratadas por su propia circuitería, que es alimentada directamente por la circuitería de ecualización RIAA. De espectacular habría que calificar la parte “practica”del Phono Tube Box DS3 B, como consecuencia de la generosidad de unas opciones de ajuste que aseguran la plena compatibilidad con la inmensa mayoría de cápsulas fonocaptoras disponibles en el mercado.

Características:

Preamplificador de fono de nivel audiófilo y excepcional relación calidad/precio.

Basado en válvulas de vacío (dos ECC83/12AX7).

Topología circuital doble monofónica y balanceada.

Compatible con cápsulas de imán móvil (MM) y bobina móvil (MC).

Etapa de ganancia balanceada ejecutada con componentes de muy bajo ruido.

Sección de ecualización RIAA de alta precisión.

6 ajustes de ganancia (40/45/50/55/60/65 dB; +6 dB con salidas balanceadas).

Impedancia de entrada ajustable entre 10 y 1.000 ohmios; fija de 47 kohmios.

4 ajustes de la capacitancia de entrada (50, 150, 300 y 400 pF).

Entradas y salidas balanceadas (XLR+mini XRL) y no balanceadas (RCA).

Construcción enteramente metálica.

Paneles laterales de madera disponibles opcionalmente.

Fuente de alimentación conmutada externa.

Fuente de alimentación lineal disponible opcionalmente.

Respuesta en frecuencia de 20-20.000 Hz, +/-0’2 dB (curva RIAA).

Relación señal/ruido de 88 dB.

Diseñado y fabricado íntegramente en Europa.

Dimensiones: 206x91x227 mm (An x Al x P).

Peso: 1’50 kg (sin fuente de alimentación).

Project Connect IT Phono DS 5P XLR - Cable de phono balanceado | Longitud 1.23m | Conector 5Pin a 2 XLR


Project Connect IT Phono DS 5P XLR

Cable de phono balanceado | Longitud 1.23m | Conector 5Pin a 2 XLR

Connect it Phono DS 5P > XLR conecta los giradiscos Pro-Ject True Balanced con los preamplificadores de fono True Balanced a través de sus tomas DIN > XLR de 5 patillas. Una señal balanceada procedente de una cápsula fono de bobina móvil (MC) permanece balanceada a través del plato y hasta la toma de salida DIN de 5 pines. Esto le ofrece la opción de enviar esa señal balanceada a una etapa de fono con una entrada XLR estándar. Connect it Phono DS 5P > XLR dispone de conductores flexibles de cobre sin oxígeno con conectores de cobre plateado y una baja capacitancia de 90pF (ideal para fono). La longitud estándar es de 1,23 m (4,04′).

Como ejemplo, después de haber actualizado a un cartucho MC, Connect it Phono DS 5P > XLR lleva la señal balanceada desde giradiscos como X8 Evolution & RPM 9 Carbon a preamplificadores de fono como Phono Box DS3 B & Phono Box RS2 (cualquier combo de giradiscos y preamplificador con tomas XLR estándar > DIN de 5 pines se puede emparejar con Connect it Phono DS 5P > XLR).

Todos necesitamos equilibrio.

La transmisión balanceada de la señal de fono ya está disponible de una forma sin precedentes. Ya no es necesario gastar miles de euros para conseguir la quietud mensurable que ofrece el fono balanceado. La señal de fono que sale de su cápsula no es muy diferente de la señal de micrófono: de nivel extremadamente bajo, por lo que requiere una amplificación inusualmente alta, lo que la hace más susceptible a las interferencias (más aún en la era moderna, en la que abundan los dispositivos electrónicos y en la que las señales inalámbricas campan a sus anchas). Dado que la industria discográfica utiliza conexiones XLR balanceadas para proteger la señal de micrófono, nosotros también deberíamos hacerlo con la señal de fono, igualmente delicada.

En los primeros tiempos de la grabación y reproducción de música, el funcionamiento balanceado era necesario para evitar el ruido; balanceado es como empezó. A medida que aumentó la demanda de una escucha doméstica más fácil y asequible, se desarrollaron e implementaron las conexiones no balanceadas (RCA) para reducir costes y facilitar la fabricación. Por las mismas razones, éste es el tipo de conexión que se popularizó. Pocos miraron atrás y la conexión balanceada en la reproducción musical se convirtió en algo reservado sólo para la "gama alta". Para Pro-Ject, la pregunta se convirtio en esta: porque NO posicionar a nuestros clientes para que escuchen la diferencia.

¿Qué necesito para conseguirlo?

En pocas palabras, necesita una cápsula de fono MC, una salida de giradiscos balanceada, un cable balanceado y una etapa de fono con su correspondiente entrada balanceada. Las cápsulas MC son equilibradas de por sí (señal aislada de tierra), mientras que sus homólogas MM están configuradas de forma diferente; están conectadas a tierra internamente y sólo deben utilizarse con una conexión de terminación única (RCA) para obtener el mejor rendimiento. Enviamos la mayoría de nuestros giradiscos con cartuchos Sumiko MM y cables RCA/tierra para que nada le impida disfrutar de la alta fidelidad nada más sacarlos de la caja. Usted puede actualizar a la experiencia equilibrada cuando sea el momento adecuado para usted.

Conceptos básicos de balanceado

Un circuito balanceado en el extremo de entrada es fundamental. Una señal balanceada genera ruido igual que una no balanceada, pero la magia está en cómo la gestiona el circuito. Una señal equilibrada incluye conductores positivos (+) y negativos (-), así como un conductor de tierra (por canal). En términos de polaridad eléctrica, las señales positiva (+) y negativa (-) son copias invertidas la una de la otra, inversión que las hace eléctricamente diferentes en lo que respecta al circuito balanceado. Las interferencias afectan a los conductores positivo (+) y negativo (-) de forma idéntica, por lo que los artefactos de ruido son los mismos a los ojos de dicho circuito. El "rechazo de modo común" se implementa mediante el amplificador diferencial del circuito balanceado, cancelando (rechazando) lo que es idéntico (¡el ruido!) y dejando la puerta abierta para lo que es diferente (las señales positivas y negativas invertidas). Entonces, sólo se invierte el componente negativo (-) para que coincida perfectamente con el positivo (+), aumentando la amplitud de la señal sin ruido. El tema, por supuesto, es muy técnico y va mucho más allá de lo que se puede tratar aquí, pero para el oyente significa más música y menos ruido. Una vez erradicado el ruido, el escenario sonoro adquiere un nuevo grado de profundidad (lo que permite que emerjan más detalles) y una dinámica mucho mayor. Realmente, sus discos favoritos ofrecen más de lo que el oído puede percibir, y nosotros estamos aquí para ofrecerle todo lo que se ha estado perdiendo.

16 productos de la misma categoría:

Últimas noticias

Novedades, lanzamientos de producto, análisis, un-boxing, destacados…

Visita nuestro blog
YouTube: tutoriales y presentaciones