B&W 707S2 706S2 705S2 704S2 703S2 702S2 - Serie 700S2

en: Root el: Me gusta: 1152

B&W acaba de presentar su última y flamante serie de altavoces, la gama 700, pero antes echemos la vista atrás. Hace casi 10 años vio la luz la Serie CM de Bowers & Wilkins y desapareció la Serie 700 que era la versión reducida de la tope de gama Serie 800. Donde alguno de los modelos, como el 705 llevaban Tweeter On Top, que más adelante evolucionaría no solo en modelos 800 sino también en modelos de la nueva serie CM. Como modelo estrella surgió el CM1, cuyas siglas venían de Compact Monitor 1. Monitor compacto con gran sonido y que revolucionó el mercado ya que no había nada que mereciera la pena en esa gama de precio. Más tarde otras marcas como Sonus Faber lanzaron productos basándose en esta idea como los Sonus Faber Toy, serie también descatalogada.  A este modelo CM1 cuya estética fue muy bien acogida le siguieron otros altavoces como el CM7 y la familia creció con CM9. Años más tarde la familia dio un estirón y apareció la serie CM Serie 2 con tres modelos de estantería (CM1S2, CM5S2, CM6S2), tres modelos de suelo (CM8S2, CM9S2, CM10S2) dos centrales y un subwoofer. Novomusica Zaragoza. Una de las novedades en esta última gama de altavoces fue la introducción de nuevo del Tweeter on Top en los modelos tope de gama dentro de las versiones de estantería y suelo, es decir, los modelos B&W CM6S2 (que obtendría el premio EISA de ese año) y Bowers CM10S2. Ambos auténticas referencias dentro de sus gamas de precios, reconocidos además por toda la prensa especializada a nivel europeo  y mundial.  Este tweeter desacoplado del recinto significaba una importante mejora respecto a llevarlo integrado dentro del recinto acústico. La serie CM ha supuesto para la marca Bowers & Wilkins un auténtico Best Seller del que se han vendido más de 150.000 unidades en los años que ha estado en producción.

La nueva Serie 700 que ahora presenta B&W ha supuesto un reto importante para la marca ya que tenían que mejorar lo presente. La ventaja de confiar en una marca como la inglesa Bowers es que la tecnología empleada en sus gamas TOP, altavoces como los B&W 802D3 que cuestan 22.000 €, al cabo de los años será utilizada para series más básicas. Años de investigación que les llevan para lanzar un nuevo material, recinto acústico, driver… que al final utilizarán para crear gamas más básicas.

Los cambios que se ven reflejados en la nueva serie 700 son tantos y tan importantes que no han querido continuar con la saga “CMS3” y han recuperado la extinta seria 700 en el año para así reconfigurar su extensísima gama de altavoces con serie 600S2, 700S2 y 800D3. Utilizando el mismo diseño y chasis (recinto Matrix) que tanto ha gustado de la serie CM, en Bowers Wilkins se han centrado en el empleo de nuevos transductores y tecnologías, como la construcción de medios o el tweeter fuera del recinto.

La Serie 700S2 mantiene el mismo orden familiar con tres modelos de estantería, tres modelos de suelo, dos centrales y un subwoofer.

B&W 707S2 (antes CM1S2)

B&W 706S2 (antes CM5S2)

 B&W 705S2 (antes CM6S2)

B&W 704S2 (antes CM8S2)

B&W 703S2 (antes CM9S2)

B&W 702S2 (antes CM10S2)

¿Qué cambios se han introducido?

Tweeter

Con la Serie 700S2 se introduce una tecnología de tweeter completamente nueva, la Cúpula de Carbono. En inglés denominada Carbon Dome. Esta cúpula de Carbono supone un nivel intermedio entre la gama 600S2 donde se utiliza un tweeter novomusica con cúpula de Aluminio y la gama 800D3 donde el tweeter es de Diamante y por consiguiente muchísimo más costoso.  El Aluminio tiene una frecuencia de corte de 38 kHz, el Carbon Dome de 47 kHz y en la serie 800 sube a 70kHz. Viene a ser una versión “Low Cost”

Esta cúpula de Carbono  se compone de dos secciones: Una cúpula de aluminio finísima de tan solo 30 micron que tiene un recubrimiento, Deposición Física de Vapor, de Carbono. La segunda sección se trata de un anillo de Carbono de 300 micro que se ha amoldado para adaptarse a la cúpula principal. El resultado de este diseño es una rigidez excepcional y una resistencia extrema a la distorsión.

Utilizando el Carbono consiguen mejorar enormemente la rigidez sin aumentar masa o el peso. El resultado de este cambio son unas frecuencias más altas, hasta 47 kHz, mayor rigidez, muchas más linealidad y tímbricamente suena mejor.

 Tweeter desacoplado en los modelos B&W 705S2 y B&W 702S2

Los modelos tope de gama dentro de las versiones de estantería y suelo, los altavoces Bowers 705 S2 y Bowers 702 S2, han visto mejorado el recinto desacoplado que alberga el tweeter ya que ahora es una pieza sólida realizada en aluminio. Esta mejora se vio empleada hace un par de años en la Serie 800D3 y ahora se ha utilizado en la nueva Serie 700. Se ha pasado de un recinto de Zinc a uno de aluminio macizo que es mucho más rígido y menos resonante, inerte.  El aluminio tiene otra ventaja como disipador de calor, evitando así recalentamientos de la bobina, que se encuentra mejor ventilada.  A la hora de desacoplar el tweeter se ha utilizado el mismo diseño y tecnología que en la Serie 800. Esos altavoces son por tanto la versiones “sencillas” de los altavoces B&W 805D3 y B&W 802D3.

Cono Continuum

Bowers deja de lado el Kevlar que ha venido utilizando durante los últimos 40 años y que tan característicos hacen los drivers en color amarillo. Después de 8 años de investigación y desarrollo B&W fabricó un material de color plateado llamado Continuum, que se trata también de un tejido entrelazado.  Este material novomusica mantiene la misma tímbrica que el Kevlar pero proporcionando un mejor sonido, siendo un material más rápido y también más rígido. Este cono Contiuum fue introducido por primera vez en la serie 800D3 y ahora se encuentra en todos los altavoces de la nueva Serie 700S2.

Estructura del chasis de medios

Los tres modelos de suelo incorporan un altavoz/drivers de medios cuyo chasis antes era de Zinc y ahora se han empleado un material mucho más rígido como el aluminio. Se trata por tanto de un chasis optimizado que ha visto incrementada la rigidez y la eliminación de resonancias no deseadas.  El aluminio consigue también una excelente disipación del calor, resultando en un novomusica chasis más aireado. Además del aluminio empleado, se ha diseñado un amortizador de masa situado en la parte frontal del chasis, atenuando todavía más la resonancia de la estructura resultando en un diseño prácticamente inerte. Así se consiguen unos medios más limpios y claros.

Chasis de medios desacoplado

Basado en el diseño empleado en la serie 800D3 han creado un nuevo chasis con estructura desacoplada para todos los drivers de medios que se encuentran en los altavoces de suelo.  Esta sujeción

Woofers realizados Aerofoil Profile

Como evolución del cono de Rohacell Bowers Wilkins ideó para la serie 800D3 un woofer de un material nuevo llamado Aerofoil. El Aerofoil tiene en su superficie fibra de carbono y está rellano de un material sintético con mayor o menor grosor en aquellos puntos donde se necesita mayor rigidez. Basándose en este material han creado una novomusica nueva versión denominada Aerofoil Profile cuya superficie es de papel y está rellenado de EPS, que es un material plástico espumado. Consiguen así prestaciones muy similares bajo un mismo concepto, evitar resonancias y vibraciones.  Aerofoil Profile es un material extra rígido que incluso permite que una persona se suba encima del woofer y éste aguante su peso.

Por tanto todos los transductores se han cambiado en la nueva Serie 700S. Cúpula de Carbono, cono de medios Continuum, chasis de aluminio con amortiguador de masa y desacoplamiento, unidades de graves con Aerofoil Profile.

Más info y medidas en las fichas de producto

Altavoces B&W 707S2

Altavoces B&W 706S2

Altavoces B&W 705S2

Altavoces B&W 704S2

Altavoces B&W 703S2

Altavoces B&W 702S2 

Central B&W HTM72S2

Central B&W HTM71S2

Subwoofer B&W DB4S